¿Tienes dudas sobre cómo debes de abonar las plantas que tienes en tus macetas? Lo mejor es utilizar un abono que contenga nitrógeno, fósforo y potasio. Son los abonos conocidos como universales o de uso general. ¡Te contamos todos los detalles!
Consideraciones A Tener En Cuenta Con Tus Plantas En Macetas
En espacios naturales existen restos de hojas muertas, descomposición de organismos y, crecimiento sostenible y equilibrado entre los diferentes organismos del manto orgánico.
Es el espacio mismo el que se encarga de proporcionar los nutrientes a las plantas.
Los diferentes organismos microscópicos, hongos y gusanos llevan a cabo una transformación de todo este maremágnum de restos, en energético alimento vegetal para las plantas.
Pero en el caso de las plantas que están en tu casa en macetas, la cosa es totalmente diferente. Necesitarás proporcionarles suplementos nutritivos adicionales.
El Tamaño Reducido De Las Macetas
Por muy grande que sean tus macetas, siempre serán mucho más pequeñas que el vasto suelo que ofrece la tierra a las raíces de las plantas.
El tamaño tan reducido de las macetas, hace necesaria la utilización de abono para que el sustrato de la planta equilibre los nutrientes y, se repongan todos los nutrientes energéticos. ¿Por qué? Porque, desgraciadamente, las raíces no pueden extenderse fuera de tus macetas.
El Confinamiento
Las raíces de las plantas son esclavas de su naturaleza y, piden a gritos, más espacio del que les proporciona una maceta.
No lo reclaman por capricho, sino porque la capacidad de generar nutrientes de un espacio tan reducido de tierra, se suele terminar agotando. En otras palabras, las raíces están pidiendo comida cuando esta ya escasea.
El siguiente dato te servirá de guía para hacerte una idea del grado de “confinamiento” que sufre una planta en una maceta.
Ha de existir un equilibrio entre entre la corona y las raíces de una planta. Si una planta tiene una copa de 25 cm de diámetro, en la naturaleza acabaría desarrollando una bola de raíces de 25 cm de diámetro más o menos. ¿Entiendes ahora el poco espacio que en general suelen tener las plantas en las macetas?
¿Cuál Es La Mejor Opción Conseguir Abonar Tus Plantas En Macetas?
Lo ideal es compostar la tierra con regularidad.
Pero lo más normal es que no tengas espacio para un contenedor de abono en tu casa.
Agregar elementos orgánicos en la tierra y dejar que la acción de los microorganismos los transformen en abono, acaba dando unos resultado excepcionales.
¿Te animas a hacerte con una compostera doméstica? Son muy fáciles de utilizar y tan solo deberás de tener presente conseguir la humedad y el grado de calor correcto. ¡Sus resultados son incuestionables!
¿Cuáles Son Las Opciones Existentes Para Abonar En Macetas?
Abono de sustitución
Nos referimos a cambiar en su totalidad la tierra de una maceta y trasplantar.
Lo mejor es comprar un sustrato específico que te ofrezca los mejores resultados y venga con su propio abono.
Abono de adición
En este caso tendrás la opción de decantarte por abonos de adición sólidos o abonos de adición líquidos.
Abonos sólidos
Se trata de abonos granulados que suelen ser muy habituales. Se conocen como abonos orgánicos sólidos e inorgánicos, abonos minerales, o también como abonos químicos.
¿Nuestro consejo? Utiliza abonos orgánicos siempre que te sea posible, y, procede a comprar abonos químicos cuando no tengas otra opción.
Sus ventajas son incuestionables: aportan mucha más materia orgánica al sustrato y, retienen mejor el agua y los nutrientes.
En general toda la actividad biológica que se da en el interior de las macetas se ve sustancialmente mejorada con respecto a los químicos.
Para su aplicación debes de dejar un espacio en la parte superior de tu maceta, para ir añadiendo en diferentes ocasiones de uno a tres centímetros de abono orgánico. Será el agua de riego la encargada de llevarlo hasta las raíces.
Su acción es de liberación lenta, lo que quiere decir que deberás de aplicarlo como 1 mes antes de que tu plantas los necesiten. Su duración puede extenderse hasta los 6 meses.
Abonos líquidos
Son de efecto casi inmediato, puesto que no requieren la acción del agua para entrar en contacto con las raíces. Algunos de ellos se pueden aplicar en las hojas de las plantas (aplicación foliar).
No restan espacio al sustrato a la hora de tener su lugar en la maceta.
Los abonos líquidos se aplican con los riegos y garantizan la correcta nutrición de tus plantas.